Ultimas noticias: SIDA en General
  • China no invierte lo suficiente para combatir el SIDA (05/04/2007, Reuters Health)

Por Ben Blanchard

PEKIN (Reuters) - China no está invirtiendo lo suficiente para luchar contra el VIH/sida y el Gobierno, que finalmente parece estar tomando el tema seriamente, aún necesita hacer más para detener la epidemia, dijo el jueves un panel de expertos y trabajadores de la salud.

Entre otros problemas que enfrenta la nación más poblada del planeta, la discriminación se expande y la ignorancia perjudica la prevención y los esfuerzos de atención médica, agregaron los especialistas.

En tanto, la sensación de que en ciertos círculos el problema no se considera más una prioridad es otro punto de preocupación.

"Creo que China está ingresando en un estadio de cansancio respecto al sida", dijo Jing Jun, profesor del Centro de Políticas sobre el Sida de la Universidad Tsinghua.

En la actualidad, algunos funcionarios cuestionan cuánto dinero debería invertirse en el campo y ciertos estudiantes que trabajan en investigaciones sobre el sida se trasladaron a otros campos, añadió el experto.

"No creo que China esté controlando la epidemia. La epidemia aún está creciendo", expresó Jing en un foro en Pekín.

"El Gobierno (y) la comunidad internacional no están invirtiendo suficiente dinero. El año pasado se invirtieron aproximadamente 3.000 millones de yuan (388 millones de dólares), lo que equivale a 20 kilómetros de carreteras rápidas en Pekín", añadió el experto.

Los especialistas de Naciones Unidas y el Ministerio de Salud de China estiman que alrededor de 650.000 chinos viven con VIH o sida en el país, y aseguran que la enfermedad se está trasladando a la población general y expandiéndose más rápido que nunca.

Aun así, la prevalencia es mucho menor que en Estados Unidos y tantos otros países, lo que representa una oportunidad que China debería aprovechar, dijo Henk Bekedam, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Pekín.

AUN, UN AREA MUY SENSIBLE

A pesar de que el Gobierno central cuenta con muchas políticas buenas -como las clínicas de metadona para los adictos a las drogas y los programas para grupos estigmatizados como los trabajadores del sexo y los homosexuales- el mensaje no está alcanzando a ciertos funcionarios, añadió Bekedam.

"Aún sigue siendo un área muy sensible en muchas provincias centrales. En ese sentido, continúa siendo un tema sin resolver", dijo Bekedam, quien apuntó al hostigamiento a ciertos activistas del sida y grupos no gubernamentales.

El VIH/sida se convirtió en un problema importante en la década de 1990, cuando cientos de miles de granjeros chinos empobrecidos se infectaron por someterse a planes de venta de sangre.

Luego de pasar una etapa inicial de poca concientización sobre el peligro, China intensificó la lucha contra el VIH/sida en los últimos años. En la actualidad, la enfermedad se propaga fundamentalmente por vía sexual y entre los consumidores de drogas inyectables.

Yang Xusheng, de la Cruz Roja de China, dijo que espera atraer no sólo más financiamiento internacional para combatir al VIH/sida, sino a las empresas y la creciente banda de millonarios y emprendedores del país, para que empiecen a hacer donaciones.(1 dólar = 7,728 yuanes)

Reuters Health
(c) Reuters 2007. Todos los derechos reservados.

 

<--Volver al Índice de "Ultimas noticias: SIDA en General"

Atras Adelante