CHICAGO (Reuters) - Existe una necesidad urgente de tratar a
millones de niños infectados con VIH que viven en las regiones más
pobres del mundo, creando fármacos más fáciles de administrar y
mejorando el entrenamiento de los médicos, señaló el lunes la
Academia Americana de Pediatría.
Una combinación de tres o más medicamentos puede reducir las
tasas de muerte por sida cinco veces o más, y permitir que el 90 por
ciento de los chicos infectados sobrevivan hasta la adultez, indicó
la entidad.
Con todo, unos 3,5 millones de niños, la mayoría de Africa
subsahariana, están infectados y no son tratados adecuadamente.
El grupo de pediatras de América del Norte emitió un comunicado
que establece que existe una "necesidad urgente y crítica de proveer
terapias antirretrovirales a los niños infectados con VIH en todo el
mundo".
La mayoría de las infecciones por VIH son transmitidas de madre a
hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia, añadió el reporte.
No obstante, a menos de un 10 por ciento de las mujeres
embarazadas de todo el mundo se les ofrecen controles, tratamientos
antirretrovirales antes y justo después del parto, o alternativas
seguras para el amamantamiento.
El comunicado instó, además, a un mayor entrenamiento del
personal médico sobre cómo lidiar con niños infectados con VIH.
"La falta de disponibilidad de fórmulas apropiadas de terapias
antirretrovirales fáciles de usar y poco costosas es uno de los
mayores impedimentos para atender de manera óptima a los chicos con
VIH", señaló el escrito.
"El tiempo y la energía destinados a desarrollar fórmulas
antirretrovirales líquidas debería ser mejor utilizado en la
fabricación de píldoras más pequeñas o tabletas masticables, que son
más fáciles de repartir, transportar, almacenar y administrar a los
niños", agregó.
El comunicado fue firmado por una serie de individuos y
organizaciones, entre las que se encuentran la Organización Mundial
de la Salud (OMS), la Academia India de Pediatría, la Asociación
Latinoamericana de Pediatría y el Colegio de Padiatría y Salud
Infantil de Brasil.
Reuters Health
(c) Reuters 2007. Todos los derechos reservados.