A-B | C-D |
E-F |
G-H |
I-J |
K-L | M-N |
O-P | Q-R |
S-T |
U-V
O-P
ONUSIDA
(Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA)
Es parte de Naciones Unidas y es un Programa de colaboración
entre
diez agencias para la lucha contra el SIDA.
Organización
Mundial de la Salud (OMS)
Es la agencia de Naciones Unidas dedicada a la salud. Está
gobernada
por 192 estados miembro y se propone ayudar a alcanzar los más
altos
niveles de salud individuales. Es internacionalmente reconocido
como
una de las organizaciones líderes dedicada a la salud global. La
OMS,
junto con ONUSIDA, lanzó la Iniciativa 3x5.
Pandemia
Epidemia mundial que tiene lugar en una extensa región
geográfica y
que afecta a una proporción excepcionalmente alta de la
población.
Patógeno
Substancia u organismo que causa una enfermedad.
Período de
Incubación
Período de tiempo comprendido entre la infección con VIH y el
comienzo
de los síntomas.
Período ventana
Tiempo de alrededor de tres meses, entre el momento de la
infección
con VIH y la producción de los anticuerpos suficientes para que
el virus
sea detectado en las pruebas de laboratorio.
Poblaciones
Vulnerables
Poblaciones que están en un alto riesgo de exposición al VIH
dados los
factores socioeconómicos, culturales o de comportamiento. Las
poblaciones
vulnerables incluyen a refugiados, jóvenes, pobres, migrantes,
hombres que tienen sexo con hombres, usuarios de drogas
inyectables,
trabajadores sexuales y mujeres, especialmente en los países o
comunidades
en los que hay una pronunciada desigualdad de géneros.
Prevalencia
Es la medida de la proporción de la población que tiene la
enfermedad
en un período específico de tiempo.
Prevención
(primaria, secundaria)
En el contexto del VIH, las actividades de prevención primaria
están
diseñadas para evitar la transmisión. La prevención secundaria
es la
detección temprana de la infección por VIH para la intervención
efectiva.
Los servicios de prevención incluyen el asesoramiento
voluntario,
el testeo, la distribución de preservativos, la vigilancia de la
enfermedad,
la educación y la seguridad de la sangre.
Profilaxis
Prevención o tratamientos preventivos de una enfermedad. La
profilaxis
primaria es aquel tratamiento médico que se da para prevenir el
comienzo de una infección. La profilaxis secundaria es aquella
en la
que se otorgan medicamentos para prevenir síntomas recurrentes
de
una infección que ya existe.