Ultimas noticias: Medicinas para el SIDA
  • Brasil da primer paso para quebrar patente medicamento sida.

RIO DE JANEIRO (Reuters) - Brasil declaró el miércoles "de interés público" un medicamento del laboratorio Merck & Co. usado para el tratamiento del sida, dando el primer paso para quebrar su patente a fin de poder comprar una versión genérica ofrecida por organismos internacionales.

La decisión sobre el antirretroviral Efavirenz fue tomada por decreto del ministro de Salud, José Gomes Temporao, publicado en el Diario Oficial.

"La medida fue tomada porque el laboratorio Merck, detentor de la patente del Efavirenz, no aceptó una propuesta de reducción del precio que fuese satisfactoria para Brasil, uno de los mayores compradores mundiales del medicamento", dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.

Un 38 por ciento de los pacientes de sida de Brasil utilizan en sus esquemas terapéuticos el Efavirenz, indicó el ministerio, estimando que 75.000 de las 200.000 personas que reciben tratamiento del Gobierno lo usarán hasta fin de año.

En las negociaciones del contrato de compra del medicamento de este año, iniciadas en noviembre, Brasil propuso el mismo nivel pagado por Tailandia, de 65 centavos de dólar por cada comprimido de 600 miligramos, en lugar de los 1,58 dólares que le cuesta al país, dijo el ministerio.

La iniciativa no fue aceptada por Merck, cuya contrapropuesta "fue considerada inadmisible" por prever una reducción de apenas un 2 por ciento en el precio, agregó.

Por esa razón, y de acuerdo con las normas internacionales y la legislación local, se considera "legítima y necesaria" la quiebra de la patente de Merck para poder aceptar propuestas de organismos internacionales de una versión genérica del Efavirenz, dijo el comunicado.

"Se subraya que, de cualquier forma, está asegurada la remuneración debida al detentor de la patente", añadió.

Respondiendo a una consulta, una portavoz de la oficina local de Merck dijo que el laboratorio se pronunciaría más tarde sobre la decisión del ministerio.

Brasil ya había amenazado en el 2005 con quebrar la patente del antrirretroviral Kaletra, del laboratorio Abbot, pero ambas partes llegaron luego a un acuerdo para la reducción del precio del medicamento.

El país sudamericano tiene unos 600.000 infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que causa el sida, muchos de ellos sin saberlo.

El programa de combate al sida del país, que incluye la entrega gratuita del cóctel de medicamentos para tratarlo y condones, ha recibido elogios a nivel internacional.

Reuters Health
(c) Reuters 2007. Todos los derechos reservados.

 

<--Volver al Índice de "Ultimas noticias: Medicinas para el SIDA"

Atras Adelante