Ultimas noticias: SIDA y las Infecciones

  • Niñas con VIH presentan con frecuencia anormalidades en útero.

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las adolescentes sexualmente activas infectadas con el virus del sida durante su nacimiento son más propensas a tener infecciones en el cuello del útero y resultados anormales en los exámenes de Papanicolau, mostraron investigaciones recientes.

Estudios exhaustivos analizaron los resultados de salud reproductiva en adolescentes que adquirieron VIH a través de relaciones sexuales, dijo a Reuters la doctora Susan B. Brogly, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Boston.

En cambio, este es el estudio más amplio, y el primero en publicar las tasas de infecciones genitales, las lesiones cervicales y el embarazo entre las niñas que han vivido con VIH desde su nacimiento, dijo la experta.

Los resultados serán publicados en la edición de junio de American Journal of Public Health.

La investigación incluyó a 638 niñas infectadas con VIH durante el nacimiento y que tenían entre 12 y 13 años cuando ingresaron al estudio pediátrico de sida entre el 2000 y el 2005.

Brogly y sus colegas estimaron que 174 de las adolescentes eran sexualmente activas. Más de tres cuartos estaban recibiendo medicación para el VIH.

Los exámenes pélvicos revelaron varios casos de verrugas genitales. El estudio arrojó que muchas de las adolescentes infectadas con el virus del sida presentaban enfermedades de transmisión sexual, incluidas la tricomoniasis, la clamidia, la gonorrea y la sífilis.

De las 101 niñas sexualmente activas que se realizaron pruebas de Papanicolau, 30 (el 29,7 por ciento) tuvieron resultados anormales en el primer examen, incluidas las lesiones escamosas intraepiteliales (SIL por su sigla en inglés), que pueden volverse cancerosas.

"Nos sorprendimos por las altas tasas de SIL que se observaron", expresó Brogly, quien añadió: "Es preocupante encontrar estas tasas elevadas en las adolescentes jóvenes".

El equipo de investigadores también se mostró desconcertado por el descubrimiento de "la notable infrecuencia del Pap (examen de Papanicolau) entre estas niñas identificadas como sexualmente activas".

Treinta y ocho adolescentes quedaron embarazadas por primera vez durante la realización del estudio.

Siete quedaron embarazadas más de una vez, lo que representó 32 embarazos que terminaron en nacimientos de bebés con vida. Sólo uno de los recién nacidos pareció estar infectado con VIH.

La tasa de embarazo es mucho menor en esta cohorte que entre las adolescentes sin el virus del sida de edades similares en Estados Unidos, informó el equipo.

Brogly atribuye las bajas tasas de embarazo al hecho de que "algunas de estas niñas tienen una salud muy comprometida y enfermedades graves, lo que dificulta que queden embarazadas".


FUENTE: American Journal of Public Health, junio del 2007
Reuters Health
(c) Reuters 2007. Todos los derechos reservados.

 

<--Volver índice de "Ultimas noticias: SIDA y las Infecciones"

Atras Adelante