46
hemist
|
Yo pasé
por Casablanca,___pasé por la morería |
**2 |
y vi
una mora lavando___lavando en la fuente fría. |
|
Yo le
dije --Mora bella,___yo le dije --Mora linda, |
**4 |
deja
beber al caballo___de ese agua cristalina. |
|
--No
soy mora, caballero,___que soy cristiana cautiva, |
**6 |
me
cautivaron los moros___día de Pascua florida. |
|
--Si
quiere vienir a España___y aquí en mi caballería, |
**8 |
--Los
paños, los que yo lavo,___¿dónde yo los dejaría? |
|
--Los
fino, finos de holanda___y aquí en mi caballeria, |
*10 |
los
que no valieren nada___por el río abajo irían. |
|
Y mi
honra, caballero,___¿dónde yo la dejaría? |
*12 |
--Yo
juro de no tocarte___hasta los montes de Oliva. |
|
Ya
llegan a aquellos montes,___la mora se echa a llorar. |
*14 |
--¿Por
qué llora, mora bella,___por qué llora, mora linda? |
|
--Lloro
porque en estos montes___mi padre a caza venía |
*16 |
con
mi hermano Moralejo ___y toda su compañía. |
|
--Oh
Dios mío lo que oigo,___ ampara (?)
la Virgen María, |
*18 |
yo
pensé traer mujer___y traigo a una hermana mía. |
|
--Mete
pa' alá, mi caballo,___todo lo que más podía, |
*20 |
y
abre puertas y balcones, ___ventanas y celosías. |
|
--Madre,
¿cuánto daría usted___por ver a su hija, María? |
*22 |
--Yo
daría todo mi reino___y también daría a la vida |
|
y si
hubiera bastante,___también los montes de Oliva. |
Versión
Cruz Vieja, cantada por Francisca López Román (86 a),
natural de la Isla de San Fernando y criada en la Cruz Vieja de Jerez (ay. Jerez de la Frontera, p.j. Jerez de la
Frontera, Jerez. Recogida el 19/02/1998 por F. M. Fraile Gil
y S. Weich-Shahak. Publicada en CDROM La tradición musical en
España vol. 10, TECNOSAGA, WKPD-10/2024, banda 7. Música grabada. .
58
hemist.
|
Carmela
se paseaba___por una montaña arriba, |
**2 |
se la
encontraron los moros___y la llevaron cautiva. |
|
Su
madre se ha vuelto loca,___su padre llora y suspira, |
**4 |
las
campanas de la iglesia___tocan a la niña perdida. |
|
Su
hermano se echó a buscarla___allá por la morería; |
**6 |
Se la
ha encontrado lavando___y ya no la
conocía. |
|
--Levántate
de allí, morita,___ levántate de allí, yosía [?], |
**8 |
que
va a beber mi caballo___de esas aguas cristalinas. |
|
--No
soy mora, caballero,___que soy cristiana y cautiva; |
*10 |
me
cautivaron los moros___siendo yo muy chiquitina. |
|
--¿Te
quieres venir a España?___--De buena gana me iría; |
*12 |
y los
pañuelos que lavo,___¿dónde yo los dejaría? |
|
--Los
de seda y los de holanda___aquí en mi caballo irían, |
*14 |
y los
que no valen nada,___por el río abajo irían. |
|
--Y
mi honra, caballero,___¿dónde yo la dejaría? |
*16 |
--En
la punta de mi lanza___y en mi corazón cautiva. |
|
Te lo
juro por mi espada,___te lo juro por mi vida, |
*18 |
de no
hablarte una palabra___hasta los montes de Oliva.-- |
|
Al
llegar a aquellos montes___la morita sonreía. |
*20 |
¿De
qué sonríes, morita,___de qué sonríes cautiva? |
|
--No
me río del caballo,___tampoco de quien lo guía; |
*22 |
me
río de la ciudad___donde mis padres vivían. |
|
--¿Cómo
se llaman tus padres?___--Mi padre don Juan Oliva, |
*24 |
y un
hermanito que tengo___se llama José María.-- |
|
Alzó
los ojos al cielo:___--¡Válgame las tres Marías!, |
*26 |
que
por traerme a una morita,___me he traido a una hermana mía. |
|
--Abra
usted la puerta, madre,___y avise usted a las vecinas, |
*28 |
que
ya traigo aquí la rosa___que teníamos perdida, |
|
que
ya traigo aquí la rosa___que teníamos perdida.-- |